Mostrando entradas con la etiqueta organización de la cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta organización de la cocina. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2012


Quieres dar algo nuevo a tus clientes, te ayudamos con lo siguiente:

PLAN DE TRABAJO


NOMBRE DE LA EMPRESA:

NOMBRE DEL PROYECTO:
Re-diseño de menú
Organización de almacén
Manejo higiénico de alimentos
Entre otras

Hacer crecer un negocio significa aumentar el número de clientes o el monto de las ventas.
Para ello podemos, crear nuevas promociones de ventas, capacitar al personal, mejorar los procesos de producción, diseñar nuevos platillos o rediseñar los  ya existentes así como ofrecer servicios extras.
Pero, cuando se habla de hacer crecer un negocio, generalmente se hace referencia a un aumento significativo de la clientela o de las ventas.
METAS
La   atención y el servicio al cliente es responsabilidad de todos y cada uno de los miembros de su equipo de trabajo.
También es importante comprender que será imposible para una persona desmotivada, o poseedora de una pobre actitud, prestar un gran servicio.
Recuerde que en la empresa “el cliente es lo mas importante”.



OBJETIVOS
·         HACER   CRECER EL NEGOCIO
1.    Crear y mantener clientes
·         ACTIVIDADES
1.    Diseñar el nuevo menú para desayunos, comidas y comida rápida (fast  food)
2.    Se elaborará la carpeta con las recetas estándar con impresiones a color y fotografía del platillo, presentación, procedimiento, ingredientes, cantidades, tiempos y movimientos, costo y rendimiento de la receta. (2 carpetas, una para gerencia y otra para cocina).
3.    Supervisión control y capacitación de recursos materiales.
4.    Control del almacén capacitando al personal como manejar los peps, y el almacenamiento según normas del distintivo H.
5.    Elaboración de formatos si así lo requiriera.
6.    Se realizará una lista de proveedores donde se realizará una lista de precios, productos y rendimiento de sus mercancías.
7.    Realizaremos manuales para; el manejo higiénico de los alimentos, de procedimientos y operaciones.
8.    Fomentar, supervisar y evaluar el desempeño y efectividad de cada uno de los colaboradores, obteniendo así un mejor aprovechamiento de los recursos materiales.
9.    Control y supervisión del “servicio a cliente”.
10. Llevar un control del número de clientes que llegaron al día, quien los atendió   y en que se interesaron. Así como la realización de una base de datos de todos. (SERA EN EXCEL)
11. Seguimiento y control de cotizaciones realizadas, y asegurar el     seguimiento de estas, para saber el porcentaje de eventos concretadas.
12. Seguimiento   y control de ventas. Por medio de un formato del día para saber cuántos y cuáles son las ventas del día–semana, asegurando que todos los involucrados estén al tanto; garantizando así que   las compras, pedidos, producción y ventas   estén listas y planeadas.
13. Se realizará un historial de platillos para saber cuales tienen mas demanda y cuales hay que eliminar del menú.
14. Llevar un control de las entregas.
15. Organizar áreas de trabajo, producción, servicio y entrega a domicilio.
16. Estar al pendiente de la imagen del restaurante y del personal.









↑↑ [̲̲̲̅̅̅U̲̲̅̅N̲̲̅̅E̲̲̅̅T̲̲̅̅E̲̲̅̅ ̲̲̲̅̅̅| ↑↑


I made this widget at MyFlashFetish.com.

El rincon de la reposteria

Bienvenidos a todos los aficionados a la gastronomia, espero que les agraden los articulos publicados, de lo contrario espero sus comentarios.

Mi lista de blogs

contador

ARTE MAYA